El proyecto Metlapilli tiene como meta desarrollar un modelo de cultivo de café que promueva la conservación de la biodiversidad y la protección de los ecosistemas. A través de prácticas agrícolas responsables, como el cultivo bajo sombra, la rotación de cultivos y la conservación del suelo, se busca minimizar el impacto ambiental y favorecer un entorno saludable para la fauna local. Asimismo, se promueve un uso eficiente del agua y una reducción en el uso de productos químicos, buscando equilibrar la producción de café de alta calidad con la preservación de la naturaleza. Este enfoque integral asegura que el cafetal no solo sea productivo, sino también un aliado del medio ambiente, ayudando a conservar los recursos para las futuras generaciones.
Desarrollar un modelo de producción de café sostenible que integre prácticas agrícolas responsables, priorizando la conservación de la biodiversidad, la protección del ecosistema y la obtención de café de alta calidad. Nuestro compromiso es ofrecer un producto excepcional, respetuoso con el medio ambiente, contribuyendo al bienestar del planeta y a la creación de un futuro más sustentable.
Mostrar que es posible generar un impacto positivo en la biodiversidad y los ecosistemas a través del cultivo del café, mientras se ofrece a los consumidores una experiencia única y responsable en cada taza.
La finca Metlapilli, ubicada en el municipio de Coatepec, México, es un modelo de producción agrícola que armoniza con la naturaleza. Esta finca sigue un enfoque agroforestal, cultivando café bajo sombra para preservar la biodiversidad y proteger los suelos. Implementamos un control biológico de plagas y enfermedades, favoreciendo especies benéficas que mantienen el equilibrio ecológico sin el uso de productos agrotóxicos. Nuestro enfoque está en producir café de alta calidad promoviendo la sostenibilidad ambiental y el bienestar social, contribuyendo a la conservación del ecosistema y al desarrollo de la comunidad.